La actividad fue desarrollada en el marco de la presentación del proyecto de ensanche urbano bellavista y guiada por el premio nacional de arquitectura Edward Rojas, contando con la participación del presidente de Fundación el Toldo, Rodrigo Ricalde y la directora ejecutiva, Sonia Muñoz.

Por Paula Segura.

Durante la tarde de este 3 de mayo, se presentó en el Museo Regional de la comuna el proyecto  “Ensanche urbano Bellavista Ancud”, en el que se enmarca un segundo proyecto en curso, se trata del diseño de la Escuela de Artes y oficios Bellavista Ancud.

Esta iniciativa impulsada por Fundación El Toldo, cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas las Artes y el patrimonio a través del Fondart Nacional  en la línea de creación artística, con tema arquitectura.

El plan propuesto por el Arquitecto Edward Rojas, el diseñador urbano Rubén Pesci y el empresario Rodrigo Ricalde; trata de un gran diseño urbano el que se pretende sea un integrador social y mantenga la esencia tradicional chilota a través de diversas iniciativas enmarcadas en el mismo proyecto. Una de ellas sería la Escuela de Artes y Oficios Bellavista de Ancud.

Su diseño se trata de una construcción sustentable, inclusivo y modular basada en el típico galpón chilote, está vez utilizando tecnología contemporáneas para enriquecer el estilo de construcción característico de Chiloé.

“ Busca conservar el conocimiento ancestral de los grandes maestros y cultores de la artesanía chilota y también de todo lo que significa la gastronomía, para generar una escuela que sea un aporte para la ciudad de Ancud […] este proyecto tiene que ser por sobre todas las cosas sustentable, inclusivo, integrador, identitario y que sea parte de un desarrollo de Ancud, la esencia del proyecto es la identidad cultural.” Menciona Edward Rojas.

La Escuela de artes y oficios Bellavista de Ancud, se encuentra en un paso preliminar de diseño e investigación que luego dará pie para su construcción y posterior desarrollo.

La actividad concluyó con un dialogo entre los asistentes de la jornada, mujeres y hombres de la ciudad dedicados a distintos rubros y de distintas edades haciendo una lluvia de ideas para complementar el diseño inicial del ensanche urbano, entre los comentarios rescatados se mencionó la necesidad de la cooperación entre las instituciones locales, ya sean públicas o privadas, para el inicio y desarrollo efectivo del proyecto.

“Llegamos a un lugar donde hay una ideología, hay una arquitectura, hay una gente maravillosa, […] siempre se quiere ayudar a que mejoren. La artesanía que hay aquí en la isla es impresionante, y me encantaría que esas cosas se rescaten para futuras generaciones”, comenta Ricalde.

Finalmente, como un avance se mencionó que el proyecto para la construcción de la Escuela de artes y oficios Bellavista de Ancud irá a concursar por financiamiento FONDART para el año 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *